Scroll Top

librohttp://hydro-orotava.com/2016/04/23/las-rutas-turisticas-del-puerto-de-la-cruz/

Dentro de las actividades organizadas por el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC), se presentó el pasado jueves 21 de abril de 2016 en el Teatro Timanfaya la guía relacionada con la Historia, el Turismo y el Patrimonio del Puerto de la Cruz. Isidoro Sánchez García fue uno de los invitados para dicha presentación adjuntando la disertación que expuso sobre el tema:

..Dulce María Loynaz, fue adaptada por la ciudad portuense en 1951 y la Academia de la Lengua Española la distingue en 1992 con el Premio Cervantes. Engrosó la lista de mujeres ilustres en el Puerto de la Cruz. Un joven de mitad del siglo XX, Enrique Talg, conoció a Dulce María cuando se hospedaba en el hotel Taoro en sus veranos de Tenerife. En 1958 le llevó los recados que le enviaban por teléfono los directivos del Liceo de Taoro para que no se olvidara de la charla que tenía que ofrecer en la Villa de la Orotava el 18 de agosto acerca de EL SEPULCRO VACÍO, de su flamante libro sobre Tenerife. Aquel niño se convirtió en un inquieto hotelero del Parque del Taoro y se animó a caminar. Me pidió que le ayudara a diseñar los senderos del valle. Desde el Puerto de la Cruz hasta Izaña, del naciente al poniente, desde Tamaide hasta Tigaiga, apoyándonos en las vías pecuarias y en las pistas forestales…

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.